Servicios de outsorcing | Contable | Revisoria Fiscal | Tributario | Legal | Auditoria +57 (317) 4416450

Importancia del Revisor Fiscal

Importancia del Revisor Fiscal

6 de abril de 2021

Categorias

Etiquetas

El legislador asignó al contador público la facultad de otorgar la fé pública de los actos y operaciones comerciales, ejecutados por los administradores y el revisor fiscal como contador público que es, cuando impone su firma en un documento hace presumir su legalidad, salvo prueba en contrario.

Igualmente cuando suscribe un balance, los saldos gozan de la presunción de que han sido tomados fielmente de los libros, que se ajustan a las normas legales y que las cifras registradas en ellos reflejan en forma fidedigna la correspondiente situación financiera en la fecha del balance (artículo 10º de la ley 43 de 1990).

Cabe anotar que en la Ley 43 de 1990, artículo 10 «De la fe pública»:

La atestación o firma de un contador público en los actos propios de su profesión hará presumir, salvo prueba en contrario, que el acto respectivo se ajusta a los requisitos legales, lo mismo que a los estatutarios en el caso de personas jurídicas. Tratándose de balances, se presumirá además que los saldos se han tomado fielmente de los libros, que éstos se ajustan a las normas legales y que las cifras registradas en ellos reflejan en forma fidedigna la correspondiente situación financiera en la fecha del balance.

PAR.—Los contadores públicos, cuando otorguen fe pública en materia contable, se asimilarán a funcionarios públicos para efectos de las sanciones penales por los delitos que cometieren en el ejercicio de las actividades propias de su profesión, sin perjuicio de las responsabilidades de orden civil que hubiere lugar conforme a las leyes (§ 0009).

NOTA: El artículo 10 inciso 1º de esta disposición, recoge lo estipulado en el artículo 9º de la ley 145 de 1960; y el parágrafo del artículo 10 de la Ley 43 de 1990, recoge  lo ya establecido por el artículo 11 de la Ley 145 de 1960.

El estatuto tributario en su artículo 777 señala que la certificación de contador público y revisor fiscal es prueba contable. Además, en su artículo 581, prescribe los efectos de la firma del contador público en las declaraciones tributarias, al certificar  los siguientes hechos:

1. Que los libros de contabilidad se encuentren llevados en debida forma, de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados y con las normas vigentes sobre la materia.

2. Que los libros de contabilidad reflejan razonablemente la situación financiera de la empresa.

3. Que las operaciones registradas en los libros se sometieron a las retenciones que establecen las normas vigentes, en el caso de la declaración de retenciones.»

La revisoría fiscal tiene como principal función la de velar por los intereses de los asociados y su labor, cuando se desarrolla de una manera eficiente, beneficia también a los acreedores que ven protegida la prenda común de sus acreencias.

«ART. 11.—Es función privativa del contador público expresar dictamen profesional e independiente o emitir certificaciones sobre balances generales y otros estados financieros (§ 0015-1, 0116, 0116-1).»

la revisoría fiscal es importante porque:

Para ejercer el cargo de revisor fiscal son necesarios los siguientes requisitos:

1.- Ser contador público

2.- Haber sido nombrado por el máximo órgano social

3.- No estar en causal de inhabilidad

4.- Aceptar el nombramiento

5.- Estar inscrito en el registro mercantil de la Cámara de Comercio del domicilio social.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Iniciar chat
¿Necesitas ayuda?
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?