La creación de empresas genera preocupación general, , tanto en Colombia como a nivel mundial, se busca recibir asesoría especializada con el fin de atender las situaciones legales y tributarias. En este artículo, cubriremos aspectos del de los procedimientos contables, sobre los que muchas personas desconocen y, por lo tanto, necesitan asesoría contable. Si es también su caso, a continuación se detallan cinco factores de los que se podrá beneficiar del servicio de asesoría contable.
1. Permite la identificación del tipo de empresa que se quiera crear
En Colombia existen a la fecha cuatro clasificaciones para las empresas de acuerdo a la cantidad de bienes y servicios que ofrecen y al volumen de sus operaciones; estas son microempresas, pequeñas empresas, medianas empresas y grandes empresas.
Un asesor contable puede orientarle acerca de la categoría que corresponde a su futura empresa según las metas de producción de bienes y servicios que tenga en mente.
2. Facilita las labores de registro empresarial
Para registrar una empresa en Colombia, debe tener la ayuda de un contador aparte de la asesoría jurídica para procesos como tramitar el registro mercantil, obtener el RUT, inscribir la empresa ante la Cámara de comercio y la autorización de emisión de facturas de la DIAN.
Los asesores contables se encargan de la realización de todos estos procesos por usted.
3. Traza un plan de manejo de operaciones contables para la empresa
La contabilidad es una de las áreas claves para asegurar no solo el éxito de una empresa, sino también su sostenibilidad; es justamente por esto que debe tener claro desde el principio cómo será el esquema contable de la empresa que pretende crear.
Los asesores contables se encargan de generar el cronograma de impuestos y socializar los beneficios e incentivos para que la operación de su empresa siga adelante; priorizando siempre la óptima administración de los recursos para sacar el mejor provecho de estos y la agilización de los procesos para ahorrar tiempo, que es otro de los factores claves para el crecimiento y la sostenibilidad de toda empresa.
4. Permite que la nueva empresa se adapte al marco legal vigente en materia contable
Está claro que como empresario no puede operar al margen de la ley, ya que esto supondría enfrentar un régimen de consecuencias que iría en detrimento de la propia empresa y de sus constituyentes. Según lo dispone el código de comercio en su artículo 19, todos los comerciantes colombianos deben llevar la contabilidad de sus empresas. El marco jurídico para las operaciones contables en el país está conformado por la ley 145 de 1960, por la ley 43 de 1990, por el decreto 2649 de 1993, por el código de comercio y por la ley 1314 de 2009, que comprende las regulaciones de las NIIF. Contratar un asesor de contaduría asegura la adaptación de su empresa a este extenso marco legal.
Otra razón por la cual esta labor adecua la empresa al marco legal es debido a que facilita las operaciones tributarias.
5. Garantiza la agilidad y el dinamismo de los procesos financieros de la empresa
Tener un marco contable y financiero apropiado hará a su empresa más sostenible y también más competitiva.
La asesoría por parte de un contador hará que la nueva empresa pueda crecer de forma apropiada, debido a que, como explicamos con anterioridad, la organización y el registro de las operaciones financieras es de vital importancia para el desarrollo empresarial.
Tal y como puede apreciar, la ayuda de un contador ofrece varias ventajas para toda empresa en formación; además de contribuir a minimizar los riesgos financieros que supone tanto el inicio de una empresa como la posterior gestión empresarial; por tal motivo, es un recurso muy valioso para usted como futuro empresario.