Servicios de outsourcing | Contable | Tributario | Legal | Auditoria

¿Cómo acceder a servicios tributarios en zonas apartadas? – Resolución DIAN No. 0216 implementa «Estrategia Territorios»

19 Un Plan Disenado Para Ampliar La Cobertura De Servicios Tributarios Aduaneros Y Cambiarios En Municipios Donde La Entidad No Tiene Presencia Fisica.

31 de julio de 2025

Categorias

Etiquetas

RESUMEN: ¿Cómo acceder a servicios tributarios en zonas apartadas? La DIAN emitió una resolución mediante la cual implementa la «Estrategia Territorios», un plan diseñado para ampliar la cobertura de servicios tributarios, aduaneros y cambiarios en municipios donde la entidad no tiene presencia física. La medida, basada en el Decreto 1742 de 2020, busca facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales mediante alianzas con entidades públicas y privadas, utilizando el canal de videoatención. Este documento responde a las necesidades de contribuyentes en zonas remotas, empresas y asesores contables que requieren orientación sobre trámites clave como la inscripción y actualización del RUT.

¿Qué establece la resolución?

Alianzas estratégicas: La DIAN colaborará con alcaldías, cámaras de comercio y agremiaciones para ofrecer servicios en zonas apartadas.
Servicios disponibles:

  • Inscripción o actualización del RUT (Registro Único Tributario).
  • Orientación en materia tributaria, aduanera y cambiaria (TAC).

Modalidad de atención:

  • Videoatención: Los ciudadanos accederán a los servicios mediante equipos facilitados por las entidades aliadas.
  • Las entidades participantes deben proporcionar espacios, conexión a internet y personal de apoyo, sin generar relación laboral con la DIAN.

Fundamento legal:

  • Decreto 1742 de 2020 (Art. 8 y 80): Faculta a la DIAN para delegar funciones y establecer políticas de servicio al ciudadano.
  • Ley 1437 de 2011: Exige publicación previa para comentarios ciudadanos.

¿A quiénes aplica y cuáles son los efectos?

Personas naturales y jurídicas en municipios sin oficinas de la DIAN: Podrán realizar trámites sin desplazamientos costosos.
Empresas y gremios: Podrán aliarse con la DIAN para facilitar servicios a sus comunidades.
Asesores tributarios y contadores: Deberán informar a sus clientes sobre esta alternativa de atención.

Impacto esperado:

  • Reducción de la informalidad: Mayor facilidad para registrar negocios y cumplir obligaciones.
  • Optimización del recaudo: Menos evasión por falta de acceso a servicios.

Recomendaciones y cumplimiento

✔ Contribuyentes en zonas apartadas: Consulten con su alcaldía o cámara de comercio local para acceder a la videoatención.
✔ Entidades aliadas: Deben coordinar con la DIAN para implementar los puntos de atención.
✔ Plazos: La resolución entró en vigencia desde su publicación (03 de junio de 2025).

Ver a continuación Resolución DIAN sobre: ¿Cómo acceder a servicios tributarios en zonas apartadas?

DIAN

Implementa «Estrategia Territorios»

para Ampliar Servicios Tributarios en Zonas Apartadas

La Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) emitió la Resolución Número 000216 del 03 de junio de 2025, mediante la cual se implementa la «Estrategia Territorios», un plan diseñado para ampliar la cobertura de servicios tributarios, aduaneros y cambiarios en municipios donde la entidad no tiene presencia física. La medida busca facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales y fortalecer la relación con los ciudadanos a través de alianzas con entidades públicas y privadas.

Introducción: Objetivos y Alcance de la Resolución

La resolución, firmada por el Director General (E) de la DIAN, L.E.L.Ch., se fundamenta en el Decreto 1742 de 2020, que establece las funciones de la entidad para promover la cultura tributaria, combatir la evasión y mejorar la atención al ciudadano. La «Estrategia Territorios» tiene como fin principal:

  • Ampliar la cobertura de servicios en zonas remotas mediante el canal de videoatención.
  • Fortalecer la formalización tributaria y el cumplimiento voluntario de obligaciones fiscales.
  • Optimizar el recaudo a través de métodos de atención accesibles y eficientes.

La iniciativa se implementará mediante alianzas con alcaldías, cámaras de comercio, agremiaciones y otras entidades públicas o privadas, las cuales facilitarán espacios, equipos y conexión a internet para que los ciudadanos accedan a los servicios de la DIAN.

Desarrollo: Fundamentación Jurídica y Relevancia

1. Marco Legal y Delegación de Funciones

La resolución se sustenta en:

  • Artículo 8 del Decreto 1742 de 2020: Faculta al Director General de la DIAN para definir políticas estratégicas de servicio al ciudadano.
  • Artículo 80 del mismo decreto: Permite delegar funciones en directores seccionales para suscribir «Memorandos de Entendimiento» o «cartas de intención» con entidades aliadas, sin que estos acuerdos constituyan contratos estatales.
  • Ley 1437 de 2011 y Resolución 91 de 2021: Exigen la publicación previa del proyecto para recibir observaciones ciudadanas.

2. Servicios Ofrecidos

Los trámites disponibles bajo esta estrategia incluyen:

  • Inscripción o actualización del RUT (Registro Único Tributario) para personas naturales y jurídicas.
  • Orientación tributaria, aduanera y cambiaria (TAC) sobre obligaciones formales.

3. Modalidad de Atención: Videoatención

La DIAN utilizará un canal no presencial donde los ciudadanos podrán interactuar con funcionarios a través de videollamadas, facilitadas por las entidades aliadas. Estas deberán:

  • Proporcionar espacios físicos, equipos y conexión a internet.
  • Designar personal para asistir a los usuarios durante el proceso.
  • Coordinar agendas de atención con la DIAN según la demanda.

Cabe destacar que la participación de las entidades aliadas es voluntaria y sin costo, y no genera relación laboral con la DIAN.

Conclusión: Impacto y Proyecciones

La «Estrategia Territorios» representa un avance significativo en la modernización de los servicios fiscales, especialmente para regiones con limitado acceso a oficinas de la DIAN. Entre sus beneficios potenciales se destacan:

Mayor inclusión tributaria: Ciudadanos en zonas apartadas podrán formalizarse y cumplir con sus obligaciones sin desplazamientos costosos.
Reducción de la evasión: Al facilitar los trámites, se espera un incremento en el recaudo.
Fortalecimiento institucional: La DIAN refuerza su imagen como entidad cercana y eficiente.

La resolución entró en vigencia desde su publicación y su éxito dependerá de la articulación con las entidades aliadas. Esta medida refleja un esfuerzo por democratizar el acceso a los servicios fiscales y consolidar una cultura de cumplimiento en Colombia.

Publicado en: Diario Oficial | Vigente desde: *03 de junio de 2025*

Puedes ver completa la Resolución DIAN No. 0216 implementa «Estrategia Territorios» Aquí

Puedes encontrar más información sobre: ¿Cómo acceder a servicios tributarios en zonas apartadas?, en dian.gov.co   

Además del tema relacionado con: ¿Cómo acceder a servicios tributarios en zonas apartadas?, quizás te interese leer: Limitaciones de beneficios tributarios para ESAL y Mipymes en proyectos de I+D+i – Concepto DIAN N° 1431

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Iniciar chat
¿Necesitas ayuda?
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?