Servicios de outsourcing | Contable | Tributario | Legal | Auditoria

¿Cómo aplica el IVA en el retiro de inventarios para viviendas VIS y VIP? – Concepto DIAN No. 9551 de 2025

75 Los Constructores Solo Podran Solicitar Devolucion Del IVA Cuando Acrediten Compras A Terceros Con Facturas Que Cumplan Todos Los Requisitos

31 de octubre de 2025

Categorias

Etiquetas

RESUMEN: ¿Cómo aplica el IVA en el retiro de inventarios para viviendas VIS y VIP? La DIAN emitió un Concepto,en el cual aclara el tratamiento del IVA en el retiro de inventarios y su relación con la devolución del impuesto por materiales usados en la construcción de viviendas de interés social (VIS) y de interés prioritario (VIP). El documento precisa que solo el IVA efectivamente pagado a terceros proveedores da derecho a devolución, no el generado por autoconsumo o retiros de inventario. ¿Qué deben tener en cuenta los constructores para aplicar correctamente este beneficio tributario?

¿Qué establece el documento?

El Concepto, interpreta los artículos 421, 429, 437 y 850 del Estatuto Tributario y el artículo 1.6.1.26.6 del Decreto 1625 de 2016, reiterando que:

  • El retiro de inventarios para autoconsumo se considera venta y genera el impuesto sobre las ventas (IVA)en el momento del retiro.
  • El derecho a devolución de IVA solo procede cuando el impuesto ha sido pagado a un tercero proveedor por la adquisición de materiales usados en proyectos VIS o VIP.
  • Cuando los materiales se retiran del propio inventario del constructor, no se configura la relación de compra con proveedor, por lo que no hay devolución posible, aunque sí podría solicitarse el IVA como descontable, conforme al artículo 488 del Estatuto Tributario.

La DIAN fundamenta su criterio en jurisprudencia del Consejo de Estado, particularmente en las sentencias de 2013 (Rad. 19004) y 2019 (Rad. 23479), las cuales definen el autoconsumo como el uso de bienes del inventario en actividades propias o su transferencia gratuita.

¿A quiénes aplica y cuáles son los efectos?

El concepto aplica principalmente a:

  • Constructoras y empresas que desarrollan proyectos VIS y VIP.
  • Personas naturales responsables de IVA que retiran bienes de inventario para su propio uso o para formar parte de activos fijos.

Efectos prácticos:

  • Los constructores solo podrán solicitar devolución del IVA cuando acrediten compras a terceros con facturas que cumplan todos los requisitos del artículo 1.6.1.26.6 del Decreto 1625 de 2016.
  • Los retiros internos de inventario generan IVA a cargo, pero no otorgan derecho a devolución.
  • Se recomienda a los contribuyentes mantener trazabilidad contable entre compras y usos de materiales, con respaldo de certificaciones del revisor fiscal o contador público.

Recomendaciones y cumplimiento

  • Verificar que las facturas de compra de materiales estén emitidas por proveedores con NIT válido y valor del IVA discriminado.
  • Evitar incluir en las solicitudes de devolución el IVA generado por retiros internos o autoconsumo, pues serán rechazadas por la DIAN.
  • En caso de retiro de inventarios, registrar el IVA como descontable si cumple las condiciones del artículo 488 del E.T.
  • Mantener actualizada la documentación contable y fiscal conforme a la Ley 2010 de 2019 y las normas de procedimiento tributario vigentes.

Ver a continuación concepto DIAN sobre: ¿Cómo aplica el IVA en el retiro de inventarios para viviendas VIS y VIP?

CONCEPTO DIAN 9551 int 1103 DE 2025

Unidad Informática de Doctrina

Área del Derecho       Tributario

Banco de Datos          Impuesto Sobre las Ventas – IVA

Descriptores   Retiro de inventarios. Autoconsumo. Devolución de IVA en materiales de construcción

Fuentes Formales      ARTÍCULOS 421, 429, 437 Y 850 DEL ESTATUTO TRIBUTARIO. ARTÍCULO 1.6.1.26.6 DEL DECRETO 1625 DE 2016. CONCEPTO NO. 0603 DEL 21 DE MARZO DE 2024. OFICIO 906481 DE 2021. CONCEPTO 004979 (INT 560) DE 2025. SENTENCIA DEL 28 DE AGOSTO DE 2013 – RADICADO 25000232700020100002101 (19004) CONSEJO DE ESTADO. SENTENCIA DEL 28 DE FEBRERO DE 2019 – RADICADO 25000233700020140069001(23479) CONSEJO DE ESTADO.

Extracto

1. Esta Subdirección está facultada para resolver las consultas escritas, presentadas de manera general, sobre la interpretación y aplicación de las normas tributarias, aduaneras y de fiscalización cambiaria, en lo de competencia de la DIAN[1]. En este sentido, la doctrina emitida será de carácter general, no se referirá a asuntos particulares y se someterá a lo consagrado en el artículo 131 de la Ley 2010 de 2019[2].

2. Plantea una serie de interrogantes relacionados con el manejo del IVA frente al retiro de inventarios por autoconsumo, particularmente sobre como acreditar el requisito establecido en el artículo 1.6.1.26.6 del Decreto 1625 de 2016 para efectos de la devolución de IVA por la adquisición de materiales para la construcción de viviendas de interés social y viviendas de interés prioritario.

Al respecto, se considera:

3. La doctrina[3] proferida por este Despacho ha señalado que en lo relacionado con la causación del Impuesto sobre las Ventas (en adelante IVA) por el supuesto normativo contenido en el literal b de los artículos 421 y 429 del Estatuto Tributario, que este se causa en la fecha que se efectúe el retiro del inventario y además: i) debe tratarse de bienes que integren los activos móviles del contribuyente; ii) que estos se encuentren registrados contablemente dentro de su haber y iii) Debe ser para su propio uso o consumo o incorporarse a un activo fijo.

4. La jurisprudencia[4] ha señalado además que existe autoconsumo cuando el responsable del impuesto utiliza los bienes retirados del inventario para actividades propias del proceso productivo, además señala que existe autoconsumo cuando transfiere de manera gratuita dichos bienes.

5. Es así como, al tenor del artículo 421 ibídem el retiro de inventario en las condiciones previstas se considera venta, causando el correspondiente gravamen que debe ser declarado y pagado. Al respecto, el Consejo de Estado ha considerado[5]:

«La Sala advierte finalmente que el IVA generado por el retiro de productos del inventario para uso de la sociedad para premios y publicidad no es un gasto independiente, sino que resulta accesorio al gasto incurrido por la sociedad, en este caso el de publicidad, razón por la cual contrario a lo señalado por el a quo, no es aplicable el artículo 115 del Estatuto Tributario, por cuanto dicho IVA debe ser tratado como un mayor valor del costo o gasto. ” (Énfasis propio)

6. En el escenario planteado por el consultante deben distinguirse dos operaciones económicas a saber: i) El IVA pagado en la adquisición de materiales que se utilizarán en la construcción de las viviendas de interés social (en adelante VIS) y vivienda de interés social prioritaria (en adelante VIP) y ii) el retiro de inventario para autoconsumo. Sin embargo, en uno y otro escenario, no cambia el tratamiento tributario que debe darse al impuesto sobre las ventas.

7. En la primera operación el contribuyente (comprador) cancela al vendedor el valor de los aludidos insumos y por ende también el valor del impuesto, y en la segunda operación (posterior a la adquisición de los insumos de construcción), el IVA se causa en la fecha del retiro. Es decir, el gravamen se causa en momentos diversos en virtud de la operación económica que se esté realizando, al respecto la doctrina[6] de esta entidad ha señalado:

“(…) el retiro de inventarios es un hecho que está gravado con IVA cuando se da bajo las circunstancias especificadas en el artículo 421 del Estatuto Tributario. Así, cuando se destinan inventarios a las actividades que generan el impuesto nacional al consumo, no se considera que exista un “retiro” en los términos de los artículos 420 y 421 del Estatuto tributario, puesto que no se destinan al uso propio o a formar parte de los activos fijos de la empresa (al no producirse el hecho previsto en el literal b) del artículo 421 ibídem).

8. En el mismo concepto también se indicó que si se efectúa un retiro de inventarios para uso propio o para incorporar el inventario a los activos fijos, en esos casos la persona natural o jurídica según sea el caso, deberá registrarse como responsable de IVA y cumplir todas las obligaciones que ello implica a menos que pueda ser catalogado como no responsable de IVA por cumplir todas las condiciones listadas en el parágrafo 3 del artículo 437 del Estatuto Tributario.

9. Visto lo anterior, resulta importante señalar que el parágrafo 2 del artículo 850 del Estatuto Tributario establece como presupuesto para la procedencia de la devolución del IVA por el desarrollo de proyectos de construcción de viviendas VIS y VIP, el pago del IVA por la adquisición de materiales para la construcción de esta clase de viviendas, requisito que presupone la existencia de un proveedor a quien se le efectúa dicho pago.

10. Lo anterior se encuentra en consonancia con lo que establece el numeral 2 del artículo 1.6.1.26.6 del Decreto 1625 de 2016 frente al cumplimiento de uno de los requisitos para la procedencia de la devolución del IVA, que textualmente dispone:

Relación certificada por revisor fiscal o contador público, según el caso, de las facturas de compra de materiales utilizados para la construcción de las viviendas de interés social y vivienda de interés social prioritaria, indicando su número, el nombre y apellidos o razón social, y Número de Identificación Tributaria (NIT) del proveedor, valor de los bienes adquiridos, valor del impuesto sobre las ventas – IVA cancelado el cual debe estar discriminado en ellas y la descripción de los bienes. (Énfasis propio)

11. Conforme a lo dilucidado en el párrafo 7 de este acto administrativo y de lo resaltado en la norma transcrita se extrae que los materiales utilizados en la construcción de los referidos proyectos deben ser previamente adquiridos a un tercero que la norma denomina proveedor (operación económica No. 1) más no los retirados del inventario del constructor (operación económica No. 2).

12. Así las cosas, el IVA que otorga el derecho a devolución es el que efectivamente se pague a un tercero proveedor por la adquisición de materiales utilizados en la construcción de proyectos de viviendas VIS y VIP. En este sentido, cuando el contribuyente realice retiro de inventario de estos bienes no se cumpliría con este presupuesto porque si bien asume el pago del IVA no está realizando el pago a un tercero. En consecuencia, dicho IVA no es susceptible de devolución en los términos que establece el artículo 850 del Estatuto Tributario y el numeral 2 del artículo 1.6.1.26.6 del Decreto 1625 de 2016,

13. Sin perjuicio de lo anterior, el IVA pagado por este retiro de inventario podrá ser solicitado como descontable siempre que se cumplan con las condiciones que establece el artículo 488 del Estatuto Tributario[7], es decir que sea computable como costo o gasto de acuerdo con las disposiciones del impuesto sobre la renta.

14. Hechas las anteriores precisiones, este Despacho concluye para efectos de solicitar la devolución de IVA pagado a un tercero por la adquisición de materiales utilizados en la construcción de viviendas de interés social y social prioritaria, que se debe dar estricto cumplimiento a lo establecido en el numeral 2 del artículo 1.6.1.26.6 del Decreto 1625 de 2016.

En los anteriores términos se absuelve su petición y se recuerda que la normativa, jurisprudencia y doctrina en materia tributaria, aduanera y de fiscalización cambiaria, en lo de competencia de esta Entidad, puede consultarse en el normograma DIAN: https://normograma.dian.gov.co/dian/.

NOTAS DE PIE DE PÁGINA:

1. De conformidad con el numeral 4 del artículo 56 del Decreto 1742 de 2020 y el artículo 7 de la Resolución DIAN 91 de 2021.

2. De conformidad con el numeral 1 del artículo 56 del Decreto 1742 de 2020 y el artículo 7-1 de la Resolución DIAN 91 de 2021.

3. Cfr. Oficio 906481 de 2021.

4. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 28 de febrero de 2019, radicado 25000- 23-37-000-2014-00690-01(23479). C.P: Julio Roberto Piza Rodríguez

5. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 28 de agosto de 2013, radicado: 25000232700020100002101 (19004). C.P. Martha Teresa Briceño de Valencia.

6. Concepto 004979 (int 560) de 2025

7. Sólo otorga derecho a descuento, el impuesto sobre las ventas por las adquisiciones de bienes corporales muebles y servicios, y por las importaciones que, de acuerdo con las disposiciones del impuesto a la renta, resulten computables como costo o gasto de la empresa y que se destinen a las operaciones gravadas con el impuesto sobre las ventas.

Puedes encontrar más información sobre: ¿Cómo aplica el IVA en el retiro de inventarios para viviendas VIS y VIP?, en dian.gov.co 

Además del tema relacionado con: ¿Cómo aplica el IVA en el retiro de inventarios para viviendas VIS y VIP?, quizás te interese leer: ¿Cómo se debe fijar el precio de la vivienda VIS y VIP? – Concepto SIC No. 179024

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Iniciar chat
¿Necesitas ayuda?
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?