Nuestro Blog
Mantente actualizado con las noticias más importantes del
mundo económico y de interés para tu empresa
¿Cómo obtener la cesión de garantías prendarias tras la liquidación de una sociedad? Supersociedades Oficio No. 220-245811
RESUMEN: ¿Cómo obtener la cesión de garantías prendarias tras la liquidación de una sociedad? La Superintendencia de Sociedades ha abordado una consulta sobre la cesión de garantías prendarias en el...
¿Pueden los BEPS recibir el mismo tratamiento fiscal que las pensiones? Concepto DIAN No. 871
RESUMEN: ¿Pueden los BEPS recibir el mismo tratamiento fiscal que las pensiones? El reciente concepto de la DIAN aclara que los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) no son equivalentes a una...
¿Cómo autorizar la disminución de capital con reembolso de aportes? Supersociedades Oficio No. 220-231257
RESUMEN: ¿Cómo autorizar la disminución de capital con reembolso de aportes? La Superintendencia de Sociedades abordó la autorización para la disminución de capital con reembolso de aportes en...
¿Qué implica la exclusión del Régimen Simple en el IVA? Concepto DIAN No. 857
RESUMEN: ¿Qué implica la exclusión del Régimen Simple en el IVA? El Régimen Simple de Tributación permite simplificar las obligaciones fiscales de ciertos contribuyentes. Sin embargo, quienes...
¿Pueden existir varios representantes legales en una S.A.S.? Supersociedades Oficio No. 220-243286
RESUMEN: ¿Pueden existir varios representantes legales en una S.A.S.? Este oficio de la Superintendencia de Sociedades explora la posibilidad de que una Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)...
¿Desde cuándo deben incluir sus ingresos los no residentes con PES en Colombia? Concepto DIAN No. 890
RESUMEN: ¿Desde cuándo deben incluir sus ingresos los no residentes con PES en Colombia? Este concepto de la DIAN establece las obligaciones tributarias de los no residentes o entidades...
¿Cómo funciona el cobro coactivo y la devolución de saldos? Supersociedades Oficio No. 220-244970
RESUMEN: ¿Cómo funciona el cobro coactivo y la devolución de saldos? El oficio de la Superintendencia de Sociedades aclara el procedimiento de cobro coactivo que debe seguirse para recaudar rentas...
¿Cómo se deben reportar los ingresos en especie en el impuesto de renta? Concepto DIAN No. 812
RESUMEN: ¿Cómo se deben reportar los ingresos en especie en el impuesto de renta? El Concepto DIAN aborda la obligación de reportar los ingresos en especie como parte de los pagos sujetos a...
¿Cuál es el tiempo de respuesta en autorizaciones de reformas estatutarias? Supersociedades Oficio No. 220-243377
ESUMEN: ¿Cuál es el tiempo de respuesta en autorizaciones de reformas estatutarias? La Superintendencia de Sociedades establece un período de revisión para pronunciarse sobre autorizaciones de...
¿Qué sucede si falta la certificación de intereses en deudas con terceros? Concepto DIAN No. 805
RESUMEN: ¿Qué sucede si falta la certificación de intereses en deudas con terceros? La falta de certificación de intereses en deudas contraídas con terceros sin vinculación económica puede llevar a...
Suscríbete a nuestro canal de noticias
SIGUENOS EN:
Selección de artículos Importantes que debes revisar…
¿Cuáles son los límites de los acuerdos extralegales?
En la actualidad está de moda que los empleadores en conjunto de sus trabajadores lleguen a acuerdos extralegales, frente a la remuneración y demás beneficios que pueden no solo ser de índole...
Reglamentada la facturación electrónica y documentos equivalentes
Ya se encuentra reglamentada la facturación electrónica y documentos equivalentes mediante el decreto 358 de marzo 05 de 2020, por parte del Ministerio de Hacienda. En este momento, se debe...
¿Cómo tratar el ausentismo laboral?
Para iniciar el presente blog, es necesario dar una definición específica de qué es el ausentismo laboral. ¿Qué es e ausentismo laboral? Es el conjunto de ausencias a laborar por parte de cualquier...