Nuestro Blog
Mantente actualizado con las noticias más importantes del
mundo económico y de interés para tu empresa
¿Cuándo Deben los Plomeros Pagar IVA?
Los Plomeros y el IVA en Colombia: Análisis Legal y Fiscal En el complejo panorama tributario colombiano, la obligación de los plomeros de pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ha sido objeto de...
¿Desde cuándo cesó la Superintendencia Financiera la vigilancia de inmuebles destinados a vivienda? Concepto Superfinanciera N° 2024021294-002
RESUMEN: ¿Desde cuándo cesó la Superintendencia Financiera la vigilancia de inmuebles destinados a vivienda? El Concepto, aclara que, desde el 1 de enero de 1988, la Superintendencia Financiera de...
¿Cómo se Regulan los Proyectos Inmobiliarios en Fondos de Inversión Colectiva? Concepto Superfinanciera N° 2024013689-001
RESUMEN: ¿Cómo se Regulan los Proyectos Inmobiliarios en Fondos de Inversión Colectiva? El Concepto proporciona orientación sobre la regulación de Fondos de Inversión Colectiva (FIC) y Fondos de...
¿Qué opciones tienen las entidades financieras ante la mora del locatario en el leasing financiero? Concepto Superfinanciera N° 2024026969-001
RESUMEN: ¿Qué opciones tienen las entidades financieras ante la mora del locatario en el leasing financiero? El Concepto de la Superintendencia Financiera detalla las alternativas disponibles para...
¿Qué es una Unidad de Negocio? Concepto Superfinanciera N° 2024014447-003
RESUMEN: ¿Qué es una Unidad de Negocio? El Concepto de la Superintendencia Financiera define una "unidad de negocio" como una entidad organizada para gestionar actividades relacionadas con una línea...
¿Cómo se debe clasificar contablemente un CDT? Concepto Superfinanciera N° 2024009926-002
RESUMEN: ¿Cómo se debe clasificar contablemente un CDT? El Concepto de la Superintendencia Financiera establece que los Certificados de Depósito a Término (CDTs) emitidos por las entidades vigiladas...
Cálculo Actuarial y Revelación Contable Según COLGAAP y NIIF – Concepto Superintendencia Financiera N° 2024016470-009
RESUMEN: Cálculo Actuarial y Revelación Contable Según COLGAAP y NIIF. El Concepto de la Superintendencia Financiera aclara que, además del cálculo actuarial bajo COLGAAP presentado para fines...
¿Cómo debe proceder el liquidador con las acreencias no reclamadas? Supersociedades Oficio No. 220-170934
RESUMEN: ¿Cómo debe proceder el liquidador con las acreencias no reclamadas? La Superintendencia de Sociedades ha aclarado el proceso para manejar acreencias no reclamadas en el trámite de...
¿Es necesario registrar el libro de actas de junta directiva? Supersociedades Oficio No. 220-165006
RESUMEN: ¿Es necesario registrar el libro de actas de junta directiva? El Decreto 19 de 2012 suprimió la obligación de registrar el libro de actas de las juntas directivas de las sociedades...
¿Patrimonios autónomos entran en reorganización empresarial? Supersociedades Oficio No. 220-168750
RESUMEN: ¿Patrimonios autónomos entran en reorganización empresarial? Este oficio de la Superintendencia de Sociedades aborda el tratamiento de patrimonios autónomos en procesos de reorganización...
Suscríbete a nuestro canal de noticias
SIGUENOS EN:
Selección de artículos Importantes que debes revisar…
¿Es posible solicitar retirar las cesantías para arreglos de vivienda?
En G&D Consulting group, buscamos brindar información que ayude en la administración de nómina de nuestros lectores, por ello, nuestro artículo "Es posible solicitar retirar las cesantías para...
Decreto 090, Registro nacional de bases de datos
La protección de datos personales ha despertado un gran interés entre los empresarios y sus asesores, teniendo presente que con el Decreto 1074 de 2015, se estableció la aplicación del Registro...
¿Qué es Due Dilligence?
¿Qué es Due Dilligence?, Es una pregunta habitual que han recibido nuestros revisores fiscales y asesores tributarios, teniendo en cuenta que es parecido a una auditoría, sin embargo, el estudio que...